tremor

jueves, 30 de junio de 2016

El divorcio de mis padres

Fecha: 06- julio/ 2016

Autor: Vuelapluma

Opinión: 

Me entiendo completamente con esta historia por que al principio creía que los padres eran muy egoístas al no pensar en todos los daños que traería su separacion ya que nada serian igual, ya no seriamos la familia unida y perfecta. Al comienzo me dio duro asimilar toda esta situación luego pude entender que por que ellos estuvieran separados no significaba que iban a dejar de ser mis padres, cuando reflexione me di cuenta que así estabámos mejor  por que lo que ellos querían era la felicidad de mía se obligaban a vivir juntos, lo que provocaba que su relación empeorara.   

Hasta que la muerte nos separe

Fecha: 30- junio/ 2016

Autor: Tes Nehuén 

Opinión: 

La infancia es lo mejor que pudimos vivir pero es tan irónico que cuando estábamos pequeños deseábamos ser grandes y ahora que lo estamos solo queremos volver a esos tiempos.

Cada instante de la vida hay que vivirlo como si fuera el ultimo.

Esta historia esa una de esas que te dejan triste con su final por que pasan cosas que uno quisiera cambiar como la muerte de los padres de Ezra y Amos. Todos quisieran que sus padres fueran eternos pero no es así, creo que por mas que alguien sepa y asimile algún día que ellos no estarán nadie esta preparado para eso.

Abismos

Fecha: 22- junio/ 2016

Autor: Tes Nehuén 

Opinión: 

Muchas veces nos encontramos con alguien que nos llena el corazón y no solo el corazón también el alma pero no hablo precisamente de una persona, sino no de una mascota que cuando se marchan dejan un vacío exageradamente grande que no puedes compararlo con nada, te sientes tan solo que no te dan ánimos de nada,  pero lastimosamente toca seguir con la vida que llevaba pero siempre recordando quien fue el o ella por que el tiempo no cura las heridas.

Amor filial

Fecha: 15- junio/ 2016

Autor: Tes Nehuén 

Opinión:

 Muchos jóvenes quisieran tener a sus padres para que los apoyen y les den amor pero pienso que no solo en su juventud eso debería ser desde niños. Que se ganan con aparecer después de unos años si se perdieron el placer de verlos crecer, no tiene sentido que apenas aparezcan quieran que ellos se comporten bien sabiendo que les hicieron falta toda la vida, por que uno le dedica tiempo a lo que verdaderamente le importa. 

martes, 7 de junio de 2016

Los dos gemelos y la caja mágica

Fecha: 07 de junio /2016

Autor: Irene Hernández

Opinión: 

Esta historia me parece bonita como los gemelos terminaron dándose amor y cariño pero el egoísmo y el orgullo que manejaban los dos era terrible, ya que esto alejó a personas amadas de sus vidas y jamás volvieron a recuperarlas.  

miércoles, 1 de junio de 2016

El rey midas

Fecha: 01- junio /2016

Autor: Anónimo 

Opinión:

No me gusta mucho la actitud de este rey ya que él fue muy egoísta con las personas pobres por la obsesión del dinero, además en vez de ganar perdió muchas cosas y personas como su hija. 
Al final la obsesión por el dinero le trajo muchos problemas como por ejemplo su salud y este al ver que estaba mal empezó a arrepentirse de no haber ayudado a las personas que en realidad necesitaban de su apoyo y el rey les daba la espalda.

Caperucita roja

Fecha: 01- junio /2016

Autor: Anónimo

Opinión: 


Este cuento enseña a los niños de que no deben hablar con desconocidos y mucho menos confiar en sus palabras. 
Es un cuento corto, que si bien te enseña a desconfiar de la gente que no conoces ya que generalmente no mirarán por tu interés pero si por el suyo lo encuentro un poco cruel. 
De niña quizás no me acababa de dar cuenta de la moraleja, si bien sabía que no debía ni hablar ni coger caramelos de extraños, esa moraleja ya me la enseñaban mis padres. 
Lo malo de este cuento es que considero que es bastante duro como muchos de este estilo con brujas, madrastras, lobos... Está bien que los niños sepan que la vida no es de color de rosa pero ya tendrán tiempo de aprenderlo. 
Yo lo pasaba un poco mal con este cuento porque me daba miedo que el lobo se comiese a la abuela y a la niña y que le abriesen el estomago al lobo ya que soy una persona que adoro a los animales y el lobo también lo es. Los lobos son carnívoros y bien que han de comer, no lo hacía por pura maldad como los humanos... 
Hay padres a los que no les gustan estos cuentos por su dureza, pero creo que es un clásico y yo cuando tenga hijos se lo contaré aunque quizás aún más suavizado.